Existen muchas maneras de aprender y muchas maneras de enseñar. Implementar en los colegios las más eficientes y motivadoras conseguirá que el alumnado aprenda más y mejor. Por ello, dejando el libro de texto a un lado, os propongo aquí una obra de teatro-musical con la que vuestros alumnos comprenderán la Historia de la humanidad desde una perspectiva global a la vez que aprenderán a hablar en público, mejorarán sus virtudes sociales y se lo pasarán en grande generando un resultado final que se puede mostrar en fiestas de final de curso o similares. Este teatro-musical compuesto y dirigido por el profesor Daniel Pattier está pensado para alumnos de Educación Primaria y el resultado es increíble. Las escenas irán hilando canciones que repasan contenidos tanto de Primaria como incluso de etapas posteriores en educación para sorprender a los más mayores. La historia trata sobre un grupo de alumnos que van de excursión al Museo de Historia y uno de ellos se despista y se qued...
Peter McLaren, un destacado educador y teórico crítico, ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación con sus contribuciones significativas y su enfoque innovador. Nacido en Canadá en 1948, McLaren ha dedicado su carrera a la promoción de una pedagogía crítica que desafía las estructuras de poder y aboga por la justicia social. Una de las principales contribuciones de McLaren a la educación es su desarrollo de la teoría crítica de la educación. Inspirado en el trabajo de pensadores como Paulo Freire y Karl Marx, McLaren ha abogado por una pedagogía que no solo transmita conocimientos, sino que también cuestione y desafíe las injusticias sociales. Su enfoque se centra en la conciencia crítica y la acción transformadora, alentando a los educadores a ser agentes de cambio social. McLaren también ha explorado temas como la pedagogía revolucionaria y la pedagogía crítica multicultural. Su trabajo se ha destacado por su atención a la intersección de la educación, la política y l...
La canción de esta semana es una joya para aquellos estudiantes que llegan a la etapa en la que deben aprenderse el mapa político de España, o para cualquier persona que pretenda aprenderse para siempre, todas y cada una de las provincias y Comunidades Autónomas de España.
Comentarios
Publicar un comentario