Salud mental y profesorado

Hace poco celebramos el Día Mundial de la Salud Mental. Un día para reflexionar, para visibilizar un gran problema que tenemos en nuestra sociedad y que muchas veces se acalla o esconde. Pero todos tenemos una salud mental y, al igual que la física, debemos cuidarla.



Estamos de acuerdo en que una alimentación sana y equilibrada junto con la realización de ejercicio físico mejoran y mantienen en buen estado nuestra salud física. Del mismo modo, debemos repensar de qué se está alimentando nuestra mente y cómo la estamos ejercitando.

Los docentes tenemos una profesión de riesgo en cuanto a salud mental se refiere. Sí, trabajamos en medio de situaciones complicadas, con niños y niñas, adolescentes o adultos que muchas veces nos llevan al límite. Los padres y madres, muchas veces, en vez de ayudar en este aspecto, echan más leña al fuego contra los profesores...

Por ello, a ti profe, te pido que cuides tu salud mental. Tal vez tienes que desconectar un fin de semana e irte al campo, a la playa o a la montaña, tal vez tienes que tomarte las cosas de otra manera, tal vez debas pedir ayuda. Si estás en esta situación, hazlo, porque necesitamos profes con una buena salud mental y evitar ese temido síndrome de burnout.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teatro musical como método de aprendizaje. Un ejemplo innovador

¿Sabes quién es Peter McLaren?

Encargos innovadores para la escuela