Cómo salvar la Música tras la LOMCE
Desde la antigüedad, la música ha
estado presente en los sistemas educativos de todo el mundo. Solo tenemos que
recordar a los griegos, que consideraban la música como una de las destrezas
fundamentales que el ser humano debía adquirir.
Tras la revolución industrial y
la aparición del capitalismo más exacerbado, han destacado como importantes
disciplinas que generan directamente riqueza en un corto plazo, y han pasado a
un segundo plano las asignaturas sobre el pensamiento (filosofía y ética) y las
artes (plástica, música,…). Esto ha ido mermando las horas prácticas dedicadas
a estas últimas en las escuelas de nuestro país hasta concluir en la ley educativa LOMCE, que
coloca, entre otras asignaturas, a la música como algo irrelevante.


Como maestros tenemos que
reinventarnos. Podemos usar la música como elemento transversal en cualquier materia, usarla como medio o metodología para conseguir los objetivos o contenidos deseados. Podrán quitar la asignatura de Música, pero jamás sacarán la música
de las aulas.
Para citar este artículo:
Pattier, D. (8 de mayo de 2018). Cómo salvar la Música tras la LOMCE. Escuela de innovación. Recuperado de: https://escueladeinnovacion.blogspot.com.es/2018/05/como-salvar-la-musica-tras-la-lomce.html
Comentarios
Publicar un comentario